Cualquier gran evento genera una serie de trabajos más o menos chollo, alguno porque está bien remunerado, otro porque es muy fácil, otros porque requieren poco tiempo, etc., y las elecciones son uno de estos grandes tinglados. Sólo desde el lado de la Administración, para montar el despliegue que supone transmitir semejante cantidad de información y tenerla disponible lo antes posible, hay mucha gente trabajando por detrás, transmitiendo datos de una manera lenta y tediosa (por teléfono) para que la gente pueda ir teniendo avances de participación oficiales a lo largo del día y el escrutinio lo antes posible. Y por parte de medios privados más de lo mismo, con encuestadores antes, el día de las elecciones y demás.
En las anteriores elecciones gallegas y en estas generales, yo he podido ver un poco cómo se mueve toda esa información y cómo funciona el proceso de la democracia en España un poco más de cerca. Además he cobrado por un día de trabajo (largo, domingo y tedioso, pero un sólo día y no estuvo mal pagado), así que la experiencia me ha gustado.
En concreto yo estaba como ayudante del representante de la administración de un ayuntamiento cercano al mío. La tarea del representante (y la mía, como su ayudante), era la de coordinar el trabajo de los informadores desplazados a las mesas electorales. Estos informadores tenían la tarea de notificar de la apertura de su colegio electoral a las ocho de la mañana, y comunicar los avances de participación de las dos y las seis. Luego, al acabar el escrutinio, debían transmitir la información en cuanto se tuviese (sin ser necesario que se firmasen las actas, para poder dar unos resultados oficiales lo antes posible, ya que la variación podría ser de unos pocos votos en el colegio). Luego, estos informadores tienen que llevar toda la documentación de la votación (actas firmadas, recibos de que la gente en la mesa ha cobrado lo que le correspondía de su mano, etc.) al representante de la administración (y su ayudante xD), para que comprobasen que todo está correcto, y posteriormente facilitar toda la documentación a la subdelegación de gobierno correspondiente, para dejar constancia de que las votaciones fueron correctas.
Así, los resultados del Congreso se tuvieron tan pronto porque se transmitían antes de tener los del Senado. Esta fue una decisión que se nos transmitió a media tarde, así que hubo que avisar a todos los informadores uno por uno de que, dado que las elecciones del Senado eran mucho más lentas que las de las Cortes, debían dar los resultados tan pronto como los fuesen teniendo. Qué tiempos aquéllos en los que se tardaba más de un día en tener los resultados…
Estar trabajando «dentro del sistema» te permite apreciar una serie de detalles en los que no piensas cuando simplemente vas a dejar tu voto al colegio electoral, o los pasas por alto (aparte del dinero, para qué negarlo…).
Como nota al margen, decir que tienen que simplificar el sistema de elección al senado. Ya de por sí es una institución prácticamente inútil (así, de memoria no creo que se me ocurra nada memorable que haya ocurrido últimamente allí), pero con el sistema de votación de crucecitas en una «papeleta» del tamaño de una sábana el panorama no ayuda nada. Los viejecitos tuvieron problemas para entender qué coño había que marcar, y los componentes de la mesa vieron como los interventores de los partidos encontraban razones para pelearse por míseros votos por haber X «mal marcadas»…
No sé. Lo pintas como algo molón, pero currar en Domingo….. xD
yo tambien tuve mi pequeña odisea con la administracion ayer: 1)sali de casa 2) fui andando hasta mi respectivo colegio electoral 3)vote 4)tome una caña 5)volvi a casa
… un poco mas y no lo cuento… O.o
Para qué engañarnos. Es un coñazo, y tedioso. Pero así entre nosotros… 300€ por un día no están mal… xD
Lo de la papeleta del senado si que es una risa… lo q mas tiempo me llevo del voto fue doblar la papeleta…
De hecho lei que la gran cantidad de votos destinados a la falange y al partido verde se debe a que estaban a los lados del psoe y el pp respectivamente, y a la hora de marcar las casillas mucha gente se confundio…
No me atreveria a decir q el senado no vale de nada y me gusta creer q no es cierto… aunq me sorprende q no se comenten nada de sus resultados (por algo sera).
«Además he cobrado por un día de trabajo (largo, domingo y tedioso, pero un sólo día y no estuvo mal pagado), así que la experiencia me ha gustado.»
Define tedioso despues de cobrar 300 euros por 1 solo dia de trabajo… q deberias hacer gratis por amor a la democracia!
Lastima q no se fian mucho del voto electronico… me pregunto cuanta pasta se ahorrarian.
Bueno, ahorro tampoco te creas que tanto, porque desarrollar el sistema tiene un coste, hacerlo seguro, mantenerlo, etc. pero indudablemente se ganaría en velocidad de resultados y, sobre todo, comodidad para los ciudadanos. Sólo por eso yo creo que ya vale la pena impulsarlo…
Lo de las X era un coñazo.