Sennheiser CX300

CX 300

Hace un tiempo que tengo perdidos mis anteriores auriculares, unos Sennheiser MX400 típicos (de botón). La calidad era muy buena, el único problema es que si hay mucho ruido ambiental puede que tengas que subir demasiado el volumen del reproductor, hasta resultar molesto, o incluso no oír lo que estés reproduciendo.

Para contrarrestar el sonido ambiental se concibieron los auriculares in-ear. El diseño de este tipo de auriculares es distinto, ya que están pensados para introducir en el oído de una manera mucho más profunda. Los objetivos son varios, uno es tener un sonido mucho más nítido y directo, y otro es aislar del sonido ambiente, ya que actúan como tapones. También pesan menos, ya que la gran parte del auricular es su acolchado, sin apenas carcasa ni partes rígidas.

Normalmente este tipo de auriculares es muy caro, ya que la calidad de los materiales es muy alta y están orientados a un sector bastante selecto, que busca una mayor calidad que las que traen típicamente los aparatos de sonido (los iPod no son una excepción en este apartado, sus auriculares son más bien normalitos). Los CX300 fueron los primeros cascos de este estilo de Sennheiser, y buscan atraer al sector de audiófilos que busca una buena calidad, pero sin llegar a costes más o menos prohibitivos, de manera que la relación calidad/precio es mantiene altísima con un precio de alrededor de 50€ (yo los conseguí por bastante menos, si no puedes con la globalización, aprovéchate de ella :P). Dado que me gusta como hacen estos alemanes las cosas, fueron mi primera opción para entrar en el campo de los auriculares intracanal.

Tu música es TU música!

La primera sensación que producen estos cascos es extraña, porque tienen unas almohadillas (precisamente las que bloquean el sonido exterior) que hay que introducir completamente en el oído para aprovechar la nitidez de su sonido. De hecho, si no te los metes enteros en el oído, apenas se oirán con un volumen bajísimo y totalmente distorsionado. Para evitar el problema de que no te quepan en la oreja, vienen con un set de tres pares de almohadillas de distintos tamaños (grandes, medianas y pequeñas), para que se adapten totalmente a tu oído. Puede también darse el caso de que tengas un oído más grande que el otro… lo cual me ha pasado a mi, pero no es problema, simplemente le pones un adaptador distinto a cada extremo.

Otra cosa que llama la atención es el material del que están recubiertos, ya que no es el típico plástico más o menos duro, sino un tipo de goma. El cable es bastante fino y parece que se van a romper en cualquier momento, pero esa sensación también me la dieron los otros auriculares de Sennheiser al principio y me han durado más de 4 años…

La calidad del sonido es muy buena, mucho mejor que la de los cascos de botón que había probado antes. Sobre todo, en los graves, que suenan sorprendente bien. Aparte, al no tener interferencias externas, el sonido es mucho más nítido y claro, pudiéndose apreciar muchos detalles que con otro tipo de auriculares te pierdes. Los agudos no destacan especialmente, pero quizás sea porque aún no estoy acostumbrado al tipo de sonido de ellos, porque la verdad es que la sensación general es que estás oyendo algo de mucha más calidad que los auriculares típicos de botón.

Me resultan bastante cómodos, porque son muy ligeros y, una vez escoges las gomas que más se adapten a tus oídos, apenas se mueven ni se caen. Al principio me han resultado algo extraños por la sensación que dan al tenerlos dentro, pero me gusta mucho el aislamiento que dan. Supongo que no todo el mundo se sentirá cómodo usándolos, hay que tenerlo en cuenta antes de comprar unos cascos de este tipo. Por cierto que algo que hay que tener en cuenta es que el sonido se transmite muy bien por medios sólidos, más que por el aire… así que ojo con los meneos que se le meten al cable, porque al tenerlos tan metidos, se notan mucho más los roces y golpes que se le den.

Y poco más que decir respecto al sistema o a los cascos en sí, esta ha sido mi primera experiencia con este formato y me ha gustado. He empezado por unos de una calidad y precios aceptable, porque no quería gastarme mucho dinero sin saber si me convencía lo de meterme tanto el auricular y que este llegase tan directo… En algunas situaciones tiene más utilidad que en otra :si tuviese que coger el metro o el autobús a diario, me habría planteado este formato mucho antes. –Qué de conversaciones aburridas tiene la gente en el transporte público, apenas se oyen algunas que sean entretenidas…–; también me hubiesen sido muy útiles para estudiar con ellos en la biblioteca (estudiaba casi siempre con música, para aislarme); y hay que tener más ojo si se llevan por la calle, porque te puedes llevar un buen susto.

Si alguien está pensando en comprarse unos aparatos de este formato y tiene alguna duda, espero habérsela resuelto. Y a la mayoría de mortales que estáis bostezando… lo entiendo.

15 respuestas a «Sennheiser CX300»

  1. Yo tengo unos iguales, y lo que más se nota en los cables es el vientecillo de por la mañana, cuando voy al instituto >.< Eso sí, los graves son magníficos, la línea de bajo de «Another One Bites The Dust» se oye perfecta, por ejemplo, y con los cascos cutrillos de antes no se oía casi. Peero, los agudos pierden un poco (por poner un ejemplo, el principio de «Bittersweet Symphony» no se oye casi) Son una buena compra :D

  2. Yo tengo unos Panasonic con el mismo sistema desde navidad.

    La verdad es que contentísimo, porque aparte a mí los de botón se me caían constantemente, me eran incomodísimos, y los de diadema tampoco me convencían. Aparte estos para estudiar son la hostia, por el aislamiento del sonido.

    Lo único que a veces quizás aislen demasiado bien, que para hablar con alguien tengo que quitarme los dos, o uno y pausar la música, que si no no me entero de ná!

    Buena compra ;)

  3. Jeje, de hecho me pasa: antes usaba en el trabajo un casco de botón (sólo dejan usar uno, sí…), y ahora con un solo casco intraural me aislo muchísimo más :P

  4. Tomo nota. Lo que me gustaría saber si al meterlos en el oído contribuyen a la eliminación de la cera, porque en ese caso son doble función ¿No? :D
    Yo apenas escucho nada por la calle. Los cascos que tengo son unos TDK optimizados para el juego on-line que me van muy bien…

  5. Creo que lo de la doble función va a ser que no. Principalmente por dos razones:

    1. Por lo menos los míos aunque van dentro del oído no son TAN profundos como para abarcar todo el conducto auditivo externo, así que siempre habría cera que escaparía.

    2. Y más importante, y es que si tienes problemas con la cera el introducir objetos de ese tamaño, inluyendo los bastoncillos míticos, por una parte eliminas cera, pero otra parte importante de la cera lo que haces es empujarla más al fondo, impactándola contra el tímpano, donde puede acumularse, irritar, etc.. por los siglos de los siglos (o hasta que alguien cualificado, practicante u otorrino, te la extraiga con el instrumental adecuado. Y no, este punto no es una trola.

    Pues que poco hábiles en tu empresa, lo suyo es que te obligaran a llevar cascos y pudieran hablarte a voluntad a través de ellos para darte ordenes y que obedecieras ciegamente a La VOZ. Así algún día te lavarían tanto el cerebro con consignas de la empresa que podrían ordenarte salir a matar a la competencia y lo harías sin pestañear!

  6. Es la mejor compra que podrías haber hecho. Son los mejores auriculares que he tenido jamás, una pena que los perdiera y cuando me los fui a recomprar no les quedaran. En cuanto peten los que tengo actualmente me los compro de nuevo.

  7. Yo me gaste 20 euros en su momento en los mugrosos nokia incomodos… tendre en cuenta eso… y joder 50 euros en unos auriculares, ni q cobrases una pasta…

  8. La verdad es que los CX300 son muy caros, pero también hay que decir que son muy conocidos y todo el mundo habla bien de ellos (me sorpende que digas que nadie conoce a Sennheiser, por que o poco lees sobre aparatos de sonido o no me lo explico).

    Aún así, yo no me gastaría los 50 euros que valen, y por internet…creo que ostentan el número 1 en el modelo de cascos más falsificados del mercado, asi que me da un poco de palo pillarlos.

    Por menos precio están unos creative in ear, que dicen que suenan muy parecido.

  9. En el mundo del audio, sin duda :). Por cierto, para comprarlos baratos, por ejemplo orvaes.es o pezvolador.com… los hay desde 30€ :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.