Cualquier noticia que empiece con un «según un estudio…» está abocada a ser noticia curiosa, perdiendo su credibilidad, ya que tras esas tres palabras mágicas suele aparecer un hecho de lo más insólito o increíble (ejemplos serían «los repollos crecen más rápido en la Luna», «las gallinas hablan entre ellas por ultrasonidos» o «frotar la cara contra un gato da mayor autoconfianza» [este estudio está en proceso, Vecino anónimo se prestó voluntario para mi experimento).
Pues según El-buscador-que-ya-sabéis, según un estudio…
- Hay muchos estudios estúpidos (al autor se le ocurrió lo mismo que a mi, pero antes… eso no me hizo desistir en mi empeño de escribir el post, como podéis ver).
- El 17% de los legisladores del mundo son mujeres
- Los robots podrán pedir que se reconozcan sus derechos.
- La caspa contamina.
- Fumar altera el cerebro igual que otras drogas.
- Europa se vuelca con Firefox.
- Escaseará el espacio para guardar datos digitales.
- Cuando más roncas, menos sexo tienes.
- Un 62% de los internautas usan los servicios de banca online.
- La insulina puede ayudar a curar más rápido las heridas.
- (bola extra) Las claves para adelgazar son dormir y tener un perrito.
Que no un cachorro ni un perro, un perrito. Anda que… XD
Según un estudio todas las estadísticas son falsas, incluyendo esta.
Las estadísticcas no sirven para nada. Es un dato que conoce el 82% de la población.
Ya que nos ponemos filosóficos, yo he llegado a la conclusión de que de cada 10 comentarios, 5 son la mitad.