RellenaAno()

Pongámonos en situación: jornada laboral del lunes a punto de acabar, a falta de cinco minutos de trabajo me pongo a revisar un poco de código .NET  con el que no estoy acostumbrado para encontrar un método que no sé muy bien cómo se llamará… hasta que encuentro ¡EL MÉTODO DEFINITIVO!

RellenaAno()

Evidentemente, esto causó en mi un efecto de risa descojonante.

¡Ya sabéis, si tenéis algo de hueco que rellenar, no tenéis más que invocar this.miCulo.RellenaAno()!

7 respuestas a «RellenaAno()»

  1. Grandioso. Porque ya acabé todas mis prácticas de este cuatrimestre, que si no se lo plantaba…

    Qué va, soy un cagao. Valga la redundancia xD.

  2. Sin duda alguna, el nombramiento de funciones es un arte, en este caso un tanto porno-gay.

    Geko creo que el primer parámetro sender es el que da, y el segundo parámetro e (de tipo evento) seguramente sea cómo lo hacen o el evento que ha disparado dicha acción.

  3. @Fran : Efectivamente, hay que especificar quién da y en que contexto (tras una cena romántica, después de ir al cine o un concierto, a pelo, etc.). Y más features ocultas XD

    Lo malo es que el nombre de la función tiene algo de sentido y todo…

  4. Pingback: RellenaAno ()

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.