Basándome en el plugin Header Image Rotator de MHough he desarrollado este plugin. Me he basado en la estructura de ese plugin para desarrollar este con una funcionalidad diferente, aunque la misma esencia, que es cambiar la imagen que se muestra en algún elemento del CSS. Lo he hecho para desarrollar una idea que tenía JRMora, al que debo la idea inicial por la que he desarrollado el plugin, las ideas de siguientes mejoras, y la labor de tester.
Pasos previos
Para que funcione, lo primero es preparar un poco el HTML, añadiendo un elemento donde se mostrará la imagen:
<div id=»personaje» > <img name=»personaje» /></div>
Luego, hay que añadir la carga del script en Javascript al comiendo de la página. Mientras averigüe como se hace manualmente, hay que cambiar
<body>
por
<body OnLoad=»rotateImage(‘personaje’)»
Si quieres cambiar cómo se muestra la imagen en la página, echando mano del CSS es muy sencillo, con algo como:
#personaje{
padding:0px;
margin:0px;
text-align:right;
float:right;
background-image:none;
}
Las imágenes que quieran mostrarse tienen que ir en la carpeta header-images que hay que crear en /wp-content. Puedes subir tantas imágenes como quieras.
Instalación y Activación
Una vez realizados estos cambios, la página estará lista para añadir el plugin. Lo ideal es que estos cambios se hagan automáticamente por el plugin, a medida que vaya avanzando en su desarrollo intentaré incorporarlo al plugin.
Luego, lo típico de todos los plugins, se sube a /wp-content y se activa en el menú de Plugins.
Opciones
Las opciones disponibles son:
- Selección aleatoria. Si se activa, la siguiente imagen a mostrar se escogerá aleatoriamente entre todas las que hay. Si se desactiva, se escogerán en orden secuencial (en orden alfabético).
- Tiempo específico de rotación. Si se deja a cero, el plugin calculará el tiempo que tiene que mostrarse cada imagen de manera que no se repitan imágenes en un día. Por ejemplo, con 24 imágenes este tiempo será de 3600 segundos (1 hora). En caso se escoger un tiempo concreto, se usará el especificado.
- Elemento CSS a rotar: el ID del elemento CSS que queremos rotar. Con el código de ejemplo que he puesto, esto habría de ser personaje, pero puedes poner lo que quieras.
- A continuación se realiza una comprobación del directorio de imágenes, que debe existir para que funcione el plugin (obviamente), y se muestra una lista de las imágenes que contienes el directorio.
Es mi primer plugin, y estoy muy abierto a sugerencias de nuevas opciones o funciones así que, por favor, comentad todo lo que queráis bien directamente conmigo o a través de los comentarios.
Cambios
Versión 0.2:
- arreglada opción de random, que no funcionaba.
- añadida opción de escoger el tiempo de rotación.
Cosas así son las que me hacen desear hospedar mi propio blog. Pero claro, con lo chapucero que soy yo para esto del código la mitad de los días el blog estaría caído.
Por cierto, hoy he accedido al blog real después de mucho tiempo, y no por el lector RSS y he visto que has hecho algunas mejoras. Me gustan los iconitos flotantes en la izquierda, y lo del estado online. Y el hecho de que pongas toda la información al pié de manera que dejas más espacio al blog. Buen trabajo.
Muchas gracias, me alegro de que te guste el tema a una columna, no se ve mucho pero precisamente buscaba darle protagonismo a los posts :) . Y me alegra aún más que te gusten los iconos flotantes, porque es una idea que hice por mi cuenta :).
Y lo de las chapuzas… pues así se va aprendiendo, estropeando y arreglando cosas. Total, siempre que se guarden copias de seguridad el mayor problema es encontrar la copia de respaldo… anímate a montar el blog en un hosting, te da mucha más libertad.
Estoy aqui con tu plugin rotador y creo que no me lee el CSS, no se si habrá algún fallo de fábrica o que, te cuento, en mi blog quiero poner una imagen cambiante a la derecha, cada vez un personaje que diga que (un mundo mejor es posible).
cambiando en la opciones la palabra header por personaje y colocando caracteristicas para que la imagen quede fija en la pantalla (positio:fixed; y flotando a la derecha float:right; left:0px; bottom:20px;) no lo logro, da la impresión de que pasa del CSS
¿Algún consejito?
Gracias por todo. :D
PD: Si que llega a leer el CSS #personaje pero no me hace caso a lo que hay dentro mmmmm
arreglado gracias
Hola que tal, me encanto la forma en que pusiste las opciones a modo de plugin para wordpress, solo una cosa, habra alguna manera de hacer que cada imagen pueda tener su link independiente, osea que la imagen1 se vaya a google.com, la segunda a yahoo.com y asi?, que uno pueda modificar el link de la imagen? De nuevo muchas felicidads uno de los plugins mejores logrados que he visto.
Dos cosas :
1.- como incluir el image rotator al final de cada post y que cada imagen tenga un link a una pagina diferente
2.- Me gusta mucho el banner de esta pagina tecnoculto[punto]com que aparecen en el sidebar y enlazadas con su post, sabes como se puede hacer algo asi
gracias
@Talamentes : puedes enlazar al blog tecnoculto.com sin problema :). Puedes crear algo similar con widgets, cada uno con un link (elemento html a) que tiene una imagen dentro (elemento img), no sé si necesitas más información o te refieres a eso.
En cuanto al plugin… no estaba pensado para ponerlo en un post nada más, pero prueba a poner
al final de tu post (con el editor de wordpress en modo html), a ver si funciona. Si no, buscamos otra solución…
Me refiero a que en el sidebar de tecnoculto.com se muestran imagenes aleatorias enlazadas a su respectivos post, yo quiero hacer lo mismo en mi blog. Mostrar aleatoriamente contenido visual de entradas antiguas…
@Talamentes : creo que otro plugin puede valer mejor para lo que quieres… quizás uno de posts destacados que obtenga las imágenes directamente del post, como Featured Posts Plugin?
pues yo voy aprobar siesto es lo que busco para elblog de mi pueblecillo.
no me enterado de nada y supongo que és algo currado.
la horticultura es mas sencilla, eso si tampoco me libro de los pulgones spam
mirare a ver que tal queda.
saludos desde villarejo
wow, awesome article.. thanks for sharing !
Hola muy bueno tu post, lo unico hay alguna forma de que se muestre en un widget unas imagenes, pero que dichas imagenes se muestren en dias especificos, muchas gracias si puedes contestarme por mail te lo agradezco de corazon, muchas gracias