Más cosas odiosas de los formularios web: los campos de contraseña al descubierto. Cuando creo una cuenta en un sitio web, relleno los datos casi automáticamente, circulando por los campos pulsando tabulación: nombre de usuario, email, contraseña, dirección, etc, etc. Normalmente no me paro a mirar lo que he escrito hasta que he acabado de rellenar los datos. Ahora bien, como no tengas cuidado, si el que creó el formulario web es estúpido y dejó el input
correspondiente a la contraseña como de tipo texto en vez de ser de tipo password, como debería de ser, puedes llevarte una sorpresa. Tú guardando tus contraseñas como si fuesen la fórmula de la coca-cola, para que luego llegue la web de turno y la trate como si fuese tu talla de zapatos. No! Mi contraseña se merece un poquito más de confidencialidad…
De hecho, en una ocasión ya tuve que cambiar mi contraseña principal por revelarla estúpidamente en un formulario web mal creado (la web ya no existe): estaba rellenando los datos para registrarme en la página web de una asignatura cuando, tan tranquilo, puse mi contraseña en el campo de texto correspondiente. Cuando me di cuenta del error de diseño me cabreé tanto que empecé a protestar porque dejase mi contraseña al descubierto… antes de haberla borrado. Ziberfrenico estaba a mi lado, y con un «¿Qué es *******?» me dejó claro que acababa de joder mi contraseña…
Nota: mi blog sí oculta las contraseñas, sólo faltaba que la volviese a poner al descubierto ;)
Esto jode hasta mi sistema supersecreto de mantenimiento de contraseñas. Qué chapuza.
Jo … y yo probando a ver si esa era tu verdadera contraseña :P
El mítico «mindavirus», no? xDD
Si así la pillaste…
Vale, ya se tu pass…. d’oh!
:roll: :$ ;;) :D ;) :( :) ;) :diablo: :O :) :( :P :?: :| :DD xD :idea: :!: O.o 8) :S :D ->
-> :D :S 8) O.o :!: :idea: :DD :| :?: :P :$ :roll: :( :) :O :diablo: ;) :) :( ;) :D ;;)
xD