El lifestreaming es una nueva tendencia en las aplicaciones web2.0. Su idea es agrupar la información proveniente de toda la variedad de sitios sociales en los que participamos, que no están conectados entre ellos, generando un feed con nuestra actividad online conjunta. En Error 500 lo explican muy bien:
Lifestreaming, agregar en un único sitio toda nuestra actividad online: las fotos que subimos, los vídeos, los posts que escribimos, los eventos a los que acudimos, la música que anotamos como favorita, los enlaces que guardamos… todo aquello susceptible de ser realizado mediante una aplicación online.
Algunos de los sitios web que ofrecen este servicio son FriendFeed, Iminta o Miid (este como valor añadido es un servidor de OpenId). En cualquiera de ellos el funcionamiento es similar: te registras, añades los servicios que deseas usar y tus identificadores en ellos, y el portal te genera una página con tu actividad online como, por ejemplo, esta en FriendFeed o esta en Miid, ambas con mis datos.
¿Todo esto a qué viene? Pues para poder explicar un poco a lo que me he dedicado esta tarde y luego pondré online xD
Esto me da miedo. Es como cuando en el WoW te ponía el tiempo que habías jugado en total, y pensabas: joer, he pasados 20 días enteros de mi vida jugando.
Yo prefiero no pensar en todo lo que hago en internet…xD
Hi,
Thanks for the code it is awesome. I jazzed it up slightly to work with my blog and provided a link to the source.
http://g2007.com/blog/gary/index.php/2008/03/27/wordpress-friendfeed-widget/
Very nice! fegfddggck