Cuando estuve buscando cámara de fotos, lógicamente miré multitud de tiendas para conseguir el mejor precio entre las cámaras en las que estaba indeciso. Una vez elegí la Lumix LX3, las opciones que vi posibles fueron las siguientes (los precios son los que recuerdo de cuando la compré), en las que básicamente va cambiando el servicio postventa recibido y el precio, en consonancia:
- Comercio local (El Corte Inglés, sólo la encontré allí disponible, y esperando una semana y pico a tener stock). 500€, un buen servicio postventa y cero accesorios.
- Comercio situado en España (Canarias), por Internet. Así salía por unos 470€, gastos incluídos. De nuevo, sin accesorios, aunque la garantía era válida en toda Europa.
- Comercio especializado de Internet (Pixmanía, por ejemplo). El precio era de unos 450€ con gastos, incluyendo también garantía europea y ningún accesorio (aunque ofrecían un pequeño descuento al comprarlos en el mismo pedido).
- Compra en Hong Kong (a través de Internet, claro). Como es de esperar, el mejor precio se encontraba en esta opción, pagando en dólares el precio final quedaba en unos 350€…
La opción que escogí fue la 4, la compra en Hong Kong, aunque pagué un poco más que en otras tiendas por recibir un vale por 1 año de garantía internacional que no sé si llegaré a usar nunca (y prefiero no tener que usarlo). Además, en el «paquete» de la cámara incluían algún que otro accesorio, incluyendo batería de recambio, una tarjeta de memoria de 4Gb, un minitrípode, una funda, etc.
La cosa no sonaba mal… pero la realidad es que es mejor comprar la cámara por separado y escoger los accesorios uno a uno, ya que al final he acabado por tener que escoger otra funda y otra tarjeta de memoria mayor (16Gb, para poder grabar más vídeo HD), con lo cual el «ahorro» se va al garete.
Pero lo que realmente desbarató mi plan de comprar la Lumix Lx3 más barata del mundo fue el no haber previsto los costes de aduana al comprar por Internet. Hasta ahora no me había tocado, pero a raíz de esta compra me informé un poco…
Cómo funcionan las aduanas al comprar por internet (un enfoque práctico)
En principio, todo producto que pase por las Aduanas españolas y no venga de la Unión Europea debería pasar por la Aduana, y pagar las correspondientes tasas. Estas tasas son, más o menos, el IVA del producto (alrededor del 16%), más los gastos administrativos de la Aduana (no son muy grandes, unos Euros).
Pero en la práctica, el volumen de inspecciones tendría que ser brutal, así que sólo se acaban parando algunos paquetes que llevan declarado correctamente el precio y es rentable pararlos. Si lo paran, tocará pagar los gastos que decía, y se ponen en contacto contigo desde la Aduana para que pagues y lo recojas.
Ahora bien, aquí entran en juego las agencias de transporte. Mi paquete venía por DHL, y ellos mismos ofrecen un «servicio» de gestión aduanera, que inluye el pago de los cargos correspondientes y recogerlo en la oficina de aduanas para llevártelo a casa. Todo, lógicamente, por un precio. En mi caso, fueron más caros los trámites de DHL que el arancel que tuve que pagar a las aduanas (unos 50€ a DHL, y no llegó a 40€ el coste de Aduana).
Cómo evitar los gastos de Aduana
Para evitar estos trámites, hay gente que prefiere recibir sus envíos por correo ordinario (Hong Kong Post o USPS, para Hong Kong y EEUU, por ejemplo), sin usar agencias (ya que a éstas les interesa que paren el paquete para poder cobrar un plus). Otra recomendación (que no cumplí) es no preguntar por el estado del paquete a la agencia, porque en tal caso lo más normal es que aceleren el trámite de sacarlo de la Aduana… pagando. Enviarlo por correo ordinario es más arriesgado (se pierden o dañan más paquetes), así que cada uno sabrá lo que le compensa, pero en caso de usar una agencia deberíais contar de antemano con el sobrecoste de la Aduana…
La otra opción es bastante fácil, simplemente es comprar productos que vengan desde la UE. Si vienen desde territorio de la Unión Europea, estarán exentos de Aduanas y no habrá costes ocultos… Al comprar en Estados Unidos también se pagan aranceles, así que tampoco sería una opción. Como en el caso anterior de enviar por agencia o no, hay que «jugar» con las probabilidades de que lo paren, el coste de lo que compras y cuánto te ahorras, y ver si te sale rentable «arriesgarte» o no…
Por cierto, para comprar en la Unión Europea es muy buena idea aprovechar la actual fortaleza del Euro frente a la Libra y comprar en tiendas online inglesas, como en Amazon.co.uk, que tiene un gran catálogo y unos gastos de envío que suelen ser razonables. Otra tienda online que me ha sido útil últimamente es mymemory.co.uk, para comprar tarjetas de memoria a buen precio, y la «miniAmazon sin libros» Play.com, aunque estos te cobran en Euros directamente (y no cobran gastos de envío). No dudéis en compartir tiendas útiles en los comentarios :-)
En mi caso particular, ahora el precio en Pixmanía España es de 360€, lógicamente de haber sido así cuando la compré habría comprado en España con menos espera y a buen precio, o en el Reino Unido barata y esperando alrededor de 1 semana…
Joder esto es una putada, a mi me pasó con el iPod Vídeo que me compre hace un par de años y no tenía ni idea de que esto podía pasar.
50 leuros me cobraron los cabrones de UPS.
Casualmente hace unos días (menos de una semana de hecho) he estado mirando de pillarme un lector de ebooks por ebay a EEUU, y justamente lo que me echó hacia atrás fueron las aduanas, ya que al final la cosa me podía salir casi al mismo precio que aquí.
La cosa es que las agencias de transportes sacan tajada de que paren los artículos en aduanas, así que como en tu caso siempre vas a tener que pagar y, en el caso de USPS, como dices, es cuestión de suerte.
Al final, yo terminé comprando el lector a un vendedor de UK y creo que a un buen precio (ahora falta que llegue el aparatito xD), y, personalmente, no me arriesgaría a menos que fuese algo que no se pueda encontrar aquí o la diferencia de precio sea muy grande.
Un saludo!
Para libros prefiero bookdepository.com Gastos de envío incluídos en el precio y precios más baratos que Amazon por lo general. Situada en UK también, y tardan en llegarte los libros unos 5 días.
Yo compré una mochila para la cámara en Amazon.com y terminé pagando lo mismo que si la hubiera comprado en una tienda española directamente. Siempre me ha tentado comprar en B&H pero por temas de aranceles me termino rajando.
Ahora todo lo compro en la unión europea o en Hng Kong (donde nunca me han parado nada).
Hay por ahí una web que sirve para hacerte un apartado de correos en territorio de los EEUU en el que ir acumulando (o no pedidos) hasta juntar un paquete que te envían ellos hasta aquí. Para una persona no compensa, pero entre amigos (reales o del internet) puede ser un puntazo…
No se si es verdad o leyenda urbana, pero ¿teoricamente si es un paquete «para regalo» no se libra de aduana?.
A mi me suena de haber leído eso. Es cuestión de buscarte un amigo en EEUU :P.
Es falso, curumbao. No cuela, y si en la Aduana consideran que es algo que debe pagar Aranceles y te niegas, te pueden exigir el ticket de compra del que supuestamente te lo regala…
Ahora bien, si es algo poco llamativo, lo más probable es que no acaben por pararlo…
a que ladrones. y en que se basan para parar los paquetes en aduana, yo he estado tentado en comprar zapatos de futbol(para iniciar un negocillo ;) ) y ropa americana, que por lo general aqui hay mucha(mexico), pero pirata.
mak_Ret88@hotmail.com
saludos
yo quiero comprar mini camara en ebay en hong kong por 15€ y gastos de envio gratis. cuanto me costarian los gastos de aduana? gracias
Por lo que comentais entiendo que todo lo que compremos en el reino unido esta exento de aranceles ¿no? es que hay gente que por desconocimiento me repite que si y esto me gustaría que me lo aclaraseis… un saludo y gracias.
En la UE no hay aranceles (el Reino Unido pertenece a ella). Eso si, conozco casos en los que por equivocación sí cobraron aranceles (en concreto desde Grecia venía el envío), pero no deberían ni tendrían por qué…
Desafortunadamente yo acabo de tener mi primer encontronazo con la aduana.
Para el futuro necesito saber cierto si en la UE se pagan aranceles xq lo q compraba en EEUU puedo comprarlo en UK.
Gracias :)
A mi me han parado un paquete en la aduana que viene de EEUU y me están tomando el pelo de lo lindo:mande usted esto, esto y aquello es decir : factura,declaración jurada si no se tiene factura, aviso cumplimentado y tipo de mercancia por fax, e-mail o lo subas a la web que especifican. Lo mandas y te dicen que lo cambies a pdf, jp. etc.o que no lo han recibido. Dan una dirección que después te dicen que no admite ficheros adjuntos.El teléfono no lo descuelgan y todo así. Parece mentira pero es verdad. Lo haces y te dicen que no ha llegado y se forma un bucle que no sabes como acabará. Así llevo un mes. :S
;) :diablo: :O :diablo: :) :( :$ :roll: :P :?: :| ^^ ^^ ^^ ^^ ^^ ^^ ^^ ^^ ^^ ^^ ^^ ^^
Recomiendo comprar por internet (en EEUU) para Amazon.com. Pero mucho tiendas no evian fuera EEUU, por ello recomiendo establecer a dirección en EEUU para web http://www.forwardusmail.com
Es gratuito y si quieres algo enviar, es barato.
sencillo, si lo q compras vale 10 o 20 euros no tienes problema, el problema puede surgir en compras declaradas de objetos de valor mas alto200+ cuando lo mandan de hong kong.
en la ue no debe de haber aranceles
Hola, estaba intentando informarme de lo que cobran en aduana y estaba leyendo que los paquetes de la UE no pagan??? veamos compré por internet a alemania un pedido q asciende a unos 90€, el caso es que hoy el repartidor de DHL me dice q por gastos de aduana tengo q pagar entre 30 y 40 €. Alguien me puede ayudar???? recojo el paquete el lunes. Muchas gracias. AHHH ! el paquete es a Canarias
Si no me equivoco, en Canarias tenéis un régimen de Aduanas especial, no el de la península, pero en compras a la UE no hay aduanas.
Hombre, la verdad es que los pedidos que he hexo por internet casi siempre he pagado gastos de aduanas, pero por los gastos de despacho nunca he pagado más de 12€, me parece un robo en toda regla. Crees que se puede hacer algo al respecto????
holaaaa, me habeis cortado el cuerpo con lo que estoy leyendo por que acabo de pedir un vestido de novia por internet ya que me sale super barato y hecho a medida, en la pagina ponía que si lo traia dhl es más rápido pero no incluia los costes de aduana y si lo traen ellos tarda más pero se supone que si los incluye, espero no tener problemas.
saludos.
Por cierto. Yo he comprado para mí y amigos, tres Kindle 3 (ebook) en Amazon, EEUU. Oficiales y nuevos. El servicio es brutal, y te incluyen las tasas directamente (UPS), en cuatro días (literales), desde EEUU a España. Aunque claro, ahí vende directamente Amazon.
hola, he comprado una camara en honk kong, estaba preparado para pagar algo de aduanas pero he aqui mi sorpresa. ha venido el repartidor de dhl ha dejado el paquete, una factura de 70 euros de iva mas tramites de aduana pero no me ha cobrado nada. alguien me lo puede explicar. saludos
@Paco: porque lo habrá pagado el vendedor.
Eso de que dentro de la UE no hay gastos de aduana es en teoria!
aqui en canarias estan parando hasta los de peninsula, no les digo mas.
y de eso del autodespacho es como los reyes magos, que te dicen que eso ya no es asi que la «cosa ha cambiado»…
¿Porque no esta todo esto centralizado en correos como en los aeropuertos o puertos?
Vaya sinvergüenzas hay en este pais, hacen con la gente lo que quieren, exprimirlos y ponerlos bocaabajo a ver si salen mas perras….
Yo tampoco sabia nada de estos gastos de aduana, he hecho un pedido que me dicen que me lo mandan por searado,uno es de unos 15 € y el otro de 6 €, cuanto me va a costar esto?
Un saludo, espero me soluciones las dudas!!
hola!! estoy pensando comprar un vestido por internet a EE.UU. el vestido me cuesta 199$ mas 39$ de gastos de envío. ¿cuanto me podrían pedir en la aduana? por favor si alguien lo sabe que me conteste!!!gracias!!!
Quiero comprar un articulo de 20 euros en Reino Unido, me podéis decir si me pueden cobrar aranceles aduaneros
saludos
Hola yo soy de bizkaia si hago un pedido a amazon fr o amazon uk me cobran gastos a parte?aduana o algo?esque unos dicen que a los paises de la ue no y otros q si gracias?
Me da un poco de risa leer lo de que en aduana son unos ladrones y tal… Los aranceles de aduana son para protejer a las empresas locales. Lo obvio es que y que informarse como comprador. La globalización te da la opción de comprar un vestidito en cualquier parte del mundo (xq en España ha pocos…) pero tiene su precio! Por otro lado, las empresas de mensajeria dan un servicio, nadie te roba, lo usas si quieres, sino siempre puedes de pillar el coche e ir hasta Aduanas!!