Google Maps es una herramienta cojonuda para planificar viajes, compartir lugares, ver mundo, o cualquier cosa relacionada con mapas, itinerarios y rutas. La pena es que la gente no sepa cómo usar sus funcionalides y acabe haciendo chapuzas como sacar un pantallazo de un mapa y enviarlo como imagen adjunta a un mail para ilustrar la localización de un lugar.
Al realizar la búsqueda de la localización que queremos compartir, no hay más que fijarse en un par de opciones que aparecen sobre el mapa: Enviar y Enlazar. Con la opción de enviar ya podemos enviar el correo electrónico directamente, pero si preferimos compartir sólo la localización, basta copiar el link de la opción de «enlazar».
Aparte de ser mucho más sencillo que sacar un pantallazo, guardarlo y adjuntarlo, sobre todo prefiero este método porque tiene una gran ventaja: el que recibe el mail puede moverse por el mapa de nuevo, buscando referencias conocidas, cambiar el punto de origen, o lo que quiera hacer con él. A mi no me dice nada una imagen del mapa estático a no ser que conozca algo de lo que aparece… y normalmente acabo teniendo que buscar alguno de las localizaciones que aparecen en el pantallazo para ubicarlo en Google Maps. Ineficiencia al extremo.
Y si tienes una web y quieres incluir mapas, por favor, ¡usa los mapas embebidos, no imágenes de ellos! Se puede usar el editor de mapas de Google Maps, pero incluso si no quieres guardarlos, se puede tirar de servicios como Aardvark Map para incrustar los marcadores personalizados en el mapa…
También se pueden insertar los mapas sin dar la posibilidad de interactuar con ellos, con movimiento y botones bloqueados, así que no hay excusa…
Google Map te da la bienvenida.
http://maps.google.com.ar
hola buen dia srs de google maps necesito que incorporen una calle , se llama san vicente en iguazu donde se encuentra cabañas maria belen , no figura ese nombre en google maps …gracias atte adan
Good ??
??Good??
?????????? Good Boy????
¿Es posible insertar un mapa embebido en un correo electrónico que se genere automáticamente? En mi experiencia parece que el HTML no lo reconoce, o no se carga