Algunas imágenes realmente sorprendentes en HDR. HDR es una tecnología de renderizado que imita el funcionamiento del ojo humano, siendo el resultado imágenes mucho más realistas y menos «planas» (y que me interesó aún sin saber qué era, y al Vecino Anónimo también). En fotografía el efecto se consigue sacando tres fotos, una normal, una sobreexpuesta y otra subexpuesta, y luego se combinan con la ayuda de algún programa de retoque fotográfico.
Regaliz
regaliz.
(Del lat. liquirit?a, y este de glycyrrh?za, en gr. ??????????, de ??????, dulce, y ????, raíz).
1. m. orozuz.
2. m. Rizomas de esta planta.
3. m. Trozo seco de rizoma de esta planta.
4. m. Pasta hecha con el jugo del rizoma de esta planta, que se toma como golosina en pastillas o barritas.
Además de sabores, una pena que no se puedan transmitir olores… por ahora, así que mientras tendréis que suplirlo con la memoria. Para ayudar a recordar están las fotos :-)
Bon apetit!
Fotos para una tarde cualquiera
Tiramisú
La teoría es esta:
El tiramisú (del italiano tiramisù) es un postre frío de cuchara que se monta en capas. No existe una receta única de elaboración, sino variantes a partir de una serie de ingredientes base que pueden ser representados por distintos productos.
Un tiramisú se compone siempre de un ingrediente humedecido en café, sobre el que se superpone (de forma alterna o no) una crema cuya base son huevos batidos con azúcar; se presenta espolvoreado con cacao en polvo.
El resultado práctico es un postre que me encanta por lo suave que es. Me gusta su sabor a café de la base (suele ser bizcocho en los que he probado) y el sabor del cacao en polvo de encima, y si es artesano mejor que mejor. Una imagen valdrá más que mil palabras, pero me parece que no es nada comparado con un sabor… aún así, a ver si consigo que os entre un poco de hambre.
Alfajores
Seguimos con las golosinas y el subidón de azúcar vespertino…
alfajor.
(Del ár. hisp. fašúr, este del persa afšor, jugo, y este del pelvi afšurdan, exprimir).
1. m. alajú.
2. m. Rosquilla de alajú.
3. m. Am. Mer. Golosina compuesta por dos rodajas delgadas de masa adheridas una a otra con dulce y a veces recubierta de chocolate, merengue, etc.
4. m. Hond., Nic. y Ven. Pasta hecha con harina de yuca o de maíz, papelón, piña y jengibre.
5. m. vulg. Arg. facón.
6. m. Méx. Dulce hecho de coco, leche y azúcar.
Qué pena que aún no se puedan disfrutar sabores por internet…
Receta del alfajor de dulce de leche
(encima son sencillos de preparar…)
Ingredientes:
- 4 tazas de harina de trigo común
- 6 cucharadas de azúcar
- ralladura de un limón
- 1 ½ tazas de margarina
- 2 tazas de dulce de leche
Preparación: cernir la harina con el azúcar, incorporar la margarina con la ayuda del mezclador, añadir la ralladura. Amasar primero, porciones pequeñas (esta masa es difícil de unir) para luego amasar todo bien. Cortar discos de 2,5 cm de diámetro, pincharlos con un tenedor y acomodarlos en planchas de hornear. Unir las tapas con dulce de leche.