Rapa das Bestas

El evento de la Rapa das Bestas básicamente consiste en la rapa de los caballos que el resto del año están salvajes, sueltos por el monte. Una vez al año los recogen y juntan, para cortarles las crines y desparasitarlos, para que aguanten el resto de la temporada con las menores enfermedades posibles.

Un día van por el monte juntándolos, para a continuación realizar la rapa durante 3 días consecutivos. En la rapa se juntan todos los caballos en un recinto redondo de pierda (curro), y a continuación los aloitadores (luchadores), gente del pueblo, va sujetando uno por uno a los caballos entre tres personas (dos para la cabeza, uno para el rabo), hasta que consiguen pararlo y amansarlo, o tumbarlo. En ese momento se les corta la crin y se les vacuna. Además, previamente se separan todos los potrillos, para evitar que sufran daño, y permitir que participen los aloitadores más jóvenes.

En la teoría suena bastante curioso, y en la práctica es impresionante. El ambiente este año en la rapa das bestas de Sabucedo (concello de A Estrada, Pontevedra) estuvo marcado por un calor que obligó a retrasar el curro una hora, pero que no evitó temperaturas sobre 30 grados. Entre el calor y la cantidad de bichos que tenían los caballos, la tarea de controlar a los caballos era mucho más complicada (si ya se hacía duro estar mirando, no me quiero imaginar agarrando a los caballos…)

[pe2-image src=»http://lh3.ggpht.com/-X3XcR14y8OA/Udn7co-PwCI/AAAAAAABB90/iPooVEx4TKU/s144-c-o/IMG_20130706_195136.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021656471781410″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_195136.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh6.ggpht.com/-pnsqfyuJy5M/Udn7cjdq1NI/AAAAAAABB90/7auNtwHdEjg/s144-c-o/IMG_20130706_195139.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021654992966866″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_195139.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh5.ggpht.com/-W6sarvc-0bg/Udn7cnpdkhI/AAAAAAABB90/QUOJv7iycgU/s144-c-o/IMG_20130706_195143.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021656116171282″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_195143.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh3.ggpht.com/-k1GjI1F_bno/Udn7cvIrDyI/AAAAAAABB90/H-_iOjn3o3c/s144-c-o/IMG_20130706_200048.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021658126126882″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_200048.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh6.ggpht.com/-YHl-N4V_XwI/Udn7cgimxyI/AAAAAAABB90/rTpupq8u_3I/s144-c-o/IMG_20130706_200053.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021654208366370″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_200053.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh4.ggpht.com/-A_ROiU4UvAM/Udn7cgWkL-I/AAAAAAABB90/jGq9CfRUixg/s144-c-o/IMG_20130706_200057.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021654157864930″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_200057.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh6.ggpht.com/-YQWt-6eQPjw/Udn7coB66gI/AAAAAAABB90/FWwPaNn_Xb0/s144-c-o/IMG_20130706_200833.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021656218757634″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_200833.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh3.ggpht.com/–I1uxy27L3U/Udn7cvgX3XI/AAAAAAABB90/XX1X9qnogFY/s144-c-o/IMG_20130706_200857.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021658225532274″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_200857.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh3.ggpht.com/-ZxlH5xUUGxQ/Udn7cn6T0PI/AAAAAAABB90/OaEjOJ8w3Lw/s144-c-o/IMG_20130706_201029.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021656186835186″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_201029.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh3.ggpht.com/-RwXg4hnS_Ig/Udn7chvjF1I/AAAAAAABB90/3pv2OZFi6RI/s144-c-o/IMG_20130706_201038.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021654531086162″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_201038.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh5.ggpht.com/-jhAORm2qMcI/Udn7cgdF-zI/AAAAAAABB90/88bA4LMd5ms/s144-c-o/PANO_20130706_201408.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021654185245490″ caption=»» type=»image» alt=»PANO_20130706_201408.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh4.ggpht.com/-p2S0AzCnpIU/Udn7cl3cloI/AAAAAAABB90/tYN5rtZsYlU/s144-c-o/IMG_20130706_201504.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021655637956226″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_201504.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh3.ggpht.com/-jHXsG4fO7us/Udn7clPbBkI/AAAAAAABB90/MFGYhsLEjZE/s144-c-o/IMG_20130706_201713.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021655470081602″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_201713.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh6.ggpht.com/-z3eYM_TDLpI/Udn7cpeOIVI/AAAAAAABB90/gFXTK–Z2Yw/s144-c-o/IMG_20130706_201831.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021656605892946″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_201831.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh5.ggpht.com/-oeppt2qE1KE/Udn7clLJ6oI/AAAAAAABB90/XaTCsN-RPZ8/s144-c-o/IMG_20130706_201835.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021655452183170″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_201835.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh5.ggpht.com/-0pvYT0hJvB4/Udn7ctftxBI/AAAAAAABB90/p4H1kNc0z08/s144-c-o/IMG_20130706_202346.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021657685902354″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_202346.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh6.ggpht.com/-7IRt4AgOv9Q/Udn7cqj-XfI/AAAAAAABB90/qgl71WbVIBM/s144-c-o/IMG_20130706_202407.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021656898461170″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_202407.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh5.ggpht.com/-7UzPNAJy3eg/Udn7clcZZSI/AAAAAAABB90/hNnHW3OsQbQ/s144-c-o/IMG_20130706_202416.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021655524500770″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_202416.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh6.ggpht.com/-e69Qt4UVB-A/Udn7choeV0I/AAAAAAABB90/whlJ0TbxacM/s144-c-o/IMG_20130706_202416-MOTION.png» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021654501414722″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_202416-MOTION.gif» ] [pe2-image src=»http://lh4.ggpht.com/-0GdCBt9ESvw/Udn7cjxkYwI/AAAAAAABB90/A0v5jkt3HVE/s144-c-o/IMG_20130706_202518.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021655076430594″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_202518.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh5.ggpht.com/-28oOg3Slhqg/Udn7cpP1AMI/AAAAAAABB94/X0536apSsVk/s144-c-o/IMG_20130706_203026.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021656545525954″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_203026.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh4.ggpht.com/-sDDh0KwxLB0/Udn7ckXgnQI/AAAAAAABB94/CmuAcQJJvs0/s144-c-o/IMG_20130706_203028.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021655235566850″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_203028.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh4.ggpht.com/-UFJOpOnoDY4/Udn7cmxgN6I/AAAAAAABB90/_w–HJvBecE/s144-c-o/IMG_20130706_204141.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021655881463714″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_204141.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh3.ggpht.com/-EgTWvrfkzGI/Udn7cusTuiI/AAAAAAABB90/ECpdFZBDLQ8/s144-c-o/IMG_20130706_204638.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021658007157282″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_204638.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh5.ggpht.com/-6C3zs2HZwHQ/Udn7ctw1p9I/AAAAAAABB90/jXG9c5TPGWA/s144-c-o/IMG_20130706_205254.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021657757722578″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_205254.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh4.ggpht.com/-8ZmZSNABN9Q/Udn7cjEckmI/AAAAAAABB90/MU_RjDMzt2w/s144-c-o/IMG_20130706_205257.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021654887174754″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_205257.jpg» ] [pe2-image src=»http://lh5.ggpht.com/-CgURf0u5vn8/Udn7ctulL2I/AAAAAAABB90/cvfJzR7CgIk/s144-c-o/IMG_20130706_205705.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/114734617841208618721/RapaDasBestas2013#5898021657748254562″ caption=»» type=»image» alt=»IMG_20130706_205705.jpg» ]

Plus Ultra y el escudo de España

Escudo de España

El lema Plus Ultra que aparece en el escudo de España significa «Más allá». Primero fue el lema personal de Carlos V, que empezó a usarlo junto a su firma por consejo de su consejero personal Luigi Marliano (además de ser su médico). Luego pasó también a ser el lema nacional de España, y por eso está presente en el actual escudo constitucional.

Las dos columnas en las que está enroscado son las Columnas de Hércules, que representan el fin del mundo (localizado según los romanos en Gibraltar). También hacía referencia al otro fin del mundo, a Finisterre, aunque esa referencia perdió su simbolismo cuando se descubrió América.

Curiosidad creada por la nueva camiseta de la selección Aspañola, satisfecha gracias a la wikipedia.

Añadido a mayores: el mono más famoso de menéame, jotape, comenta en la susodicha página que lo que los romanos dijeron de España fue «Non Plus Ultra», por creer que no había nada más allá de nuestras tierras. Cuando luego descubrieron América, quitaron el «Non».

Los Castros (o como vivían los celtas)

Castro de Baroña

En la zona de Galicia (y, en general, en el noroeste de España) hay un tipo de poblado fortificado bastante curioso, los castros. Estos son un tipo de poblado prerromano (empezaron a habitarse alrededor del siglo VI a.C.) de la Edad de Hierro. Los castros no tienen calles rectas, sino que cada calle se formaba por el hueco entre las viviendas. Éstas solían ser de paja y barro y, las más modernas, de mampostería. El techo era de paja y barro (obviamente no se conserva esta parte).La planta de las viviendas era originalmente siempre ovalada, sin esquinas, pero tras la invasión romana se notó su influencia, muy bien traje para jugar daisy slot en su computadora portátil o computadora, y se empezaron a hacer algunas viviendas de planta rectangular. También evolucionó a lo largo del tiempo el urbanismo, pasando de una total ausencia en los primeros poblados a darse «barrios», de viviendas rodeadas por un muro propio, que se supone que pertenecerían todas a la misma familia, siendo una la vivienda principal y las otras almacenes y silos.

Las estructuras defensivas con las que cuentan los castros son bastante básicas, sobre todo muros y murallas. En algún caso, también hay parapetos (elevaciones artificiales del terreno) y terraplenes (desniveles en el terreno, tanto naturales como artificiales). Algún castro también tenía alguna torreta de vigilancia en la zona exterior, próxima a la muralla.

Castro post-romano

Normalmente no se habitaban, pero en caso de peligro para los habitantes de la zona, estos se desplazaban al poblado hasta que pasase el peligro. Otras funciones que desarrollaban eran control de territorios, vigilancia de cultivos, etc.

Dadas sus funciones, los lugares típicos en los que se construían son previsibles: colinas despejadas, promontorios rocosos o penínsulas, según a qué tipo de labor se fuese a destinar el asentamiento. En esta elección del lugar también influía la riqueza de recursos de la zona, dado que podían llegar a estar acorralados en el castro, se buscaban lugares bien abastecidos.

En la primera foto y debajo podéis ver fotos del castro de Baroña, un lugar precioso, ubicado muy inteligentemente en una península. La ventaja que aporta el lugar en el que está este castro es que sólo es accesible en determinados momentos del día, ya que mientras la marea está alta el mar cubría los accesos, dejando el asentamiento aislado y protegido.

Castro de Baroña

Interiormente, tienen una zona superior, la croa, bajo la cual se extienden una serie de terrazas en las que se asientan las viviendas. En algunos casos contaban también con una zona despejada, el antecastro, que podría estar destinado a animales o cultivos. Como entrada, había una abertura en el muro exterior, cerrada con un par de puertas de madera. Además de las estructuras defensivas ya mencionadas como muros o fosos no contaban con más medidas de defensa, ya que el mayor obstáculo solía ser la propia naturaleza.

Castro en A Guarda

Como nota curiosa, mencionar que la palabra castrense, relacionada con lo militar, proviene de la cultura castreja, que no es ni más ni menos que la cultura de los castros. Así que, aunque deshabitados y semiderruidos en la mayoría de los casos, los castros sobreviven en nuestro lenguaje.

Si pasáis por alguna de las zonas castreñas (como Galicia, Asturias, Cantabria o el norte de Portugal) y tenéis ocasión de ver alguno de estos asentamientos, quizás os resulte curioso ver estas formas primitivas de urbanismo… y ver que, desde entonces, tampoco hemos mejorado tanto.

Fuentes (más y mejor, aunque poco más):

  • Wikipedia, como casi siempre, y cosillas que recordaba del colegio. Esta vez, en tres idiomas: inglés, gallego y castellano.

La música de la Champions League


La canción original en la que se basa el himno de la Liga de Campeones es una composición de Haendel titulada Zadok the priest (Zadok el sacerdote). Esta pieza fue escrita como un Himno de Coronación para la ceremonia de Jorge II y Carolina, el 11 de octubre de 1727.

En 1992 la UEFA le encargó a a Tony Britten componerlo, que arregló el himno y fue grabado con la Orquesta Filarmónica Real (la Orquesta Nacional Británica), y cantado por el coro de la Academy of St. Martin of the Fields en las tres lenguas usadas por la UEFA: inglés, francés y alemán.

La letra original era:

Zadok the Priest and Nathan the Prophet anointed Solomon King.
And all the people rejoic’d, and said:
God save the King, long live the King, may the King live for ever!
Amen Hallelujah!

Y la letra del arreglo es:

Ceux sont les meilleures équipes,
sie sind die alle besten Mannschaften,
the main event,
die Meister, die Besten, les grandes équipes, the champions.
Une grande réunion,
eine große sportliche Veranstaltung,
The main event,
Ils sont les meilleurs, sie sind die Besten, These are the champions,
Die Meister, die Besten, les grandes équipes, the Champions.
Die Meister, die Besten, les grandes équipes, the Champions.

El arreglo dura tres minutos, tiene dos versos cortos y el estribillo. Nunca ha sido vendido comercialmente, aunque el coro lo cantaba en su disco «Himnos de Fútbol Mundiales», y se hizo una versión trance/dance.

Actualización: como dice Ponzonha, para redondear el artículo faltaba una muestra de la composición original.

Entrevista a David Bravo

David Bravo entrevistado en Noche Sin Tregua (a eso se le llama una «friendly url»…) , bastante clarificadora sobre algunos aspectos que más nos preocupan a la gente (normal y corriente) sobre la piratería, como las descargas, los derechos de autor, y otros entresijos de la industria musical. Quizás ahora que han cambiado ligeramente las leyes esté un poco desactualizado, pero me parece interesante igual.

Dejo para la descarga el libro de David Bravo, cuya lectura recomiendo, no se hace pesado a pesar de tener que tratar temas legales, y se descubren ciertas anécdotas sobre la industria de la música dignas de un muy grande WTF!.

La SGAE creó el MP3

Es que lo ponen a huevo…

Algunas citas textuales.

Los modems iban a 9600 Voltios en el 96.

Una canción, eh, que ocupaba entonces 40 megas, tardabas por 1900 1600 9600 bodios 400 horas en transmitirala. Difícilmente iba a funcionar internet en esas condiciones.

Cuando terminamos con el proyecto existía MP3 y RDSI.

Algunos miembros de la SGAE formaron parte de la creación en el 95 del MP3. Ahora sirve para vender musica por itunes y tambien para piratear, intercambiar archivos musicales.

Un tenedor sirve para coger un cacho de carne o para sacarle un ojo a alguien, depende del que coja el tenedor.

Pues el poder que le dan las fuerzas políticas a la SGAE es un tenedor, y en manos de la SGAE sirve para sacar ojos. Que se atribuyan la creación del MP3, que fue desarrollado principalmente por Karlheinz Brandenburg, del Instituto Fraunhofer de Alemania demuestra la caradura que tienen. Encima el presentador del evento se lo confirma y el tío sin ninguna vergüenza lo admite…

– Algunos miembros de la SGAE, como su director, formó parte de la creación en el 95 del MP3.
– Eso es.

Vía Jota, que lo meneó.

Argumentos incontestables

Chica Pirata (no, no estaba en la manifestación)

Hoy no he podido acudir a la manifestación en contra de todo de la piratería en internet (hubiese estado bien que concretasen qué era…), pero ha acudido un amigo (Jota ha hecho de reportero) y ha tomado nota de las consignas que tenían y las pancartas que portaban. Siento no poder contar con fotos del evento, seguramente ya saldrán en medios importantes, que la manifestación lo merecía…

Pancartas:

  • 40.000 Puestos de Trabajo en Peligro, la ley no actua
  • Basta ya, piratería en internet no
  • En defensa de los puestos de trabajo del sector videográfico
  • (apoyada por Technovideo, uno de los promovedores de este gran evento).

Consignas cantadas:

  • Basta ya, piratas no
  • Basta ya, manteneros fuera
  • Nosotros pagamos ellos no
  • Vamos al Obradoiro a ver si interviene el Apóstol (Solicitando ayuda divina, así no vale!)
  • A por ellos, oe (En plan selección ,así les va xD)

En resumen creo que ha sido bastante triste, con muy poca afluencia (alrededor de 100 personas, la mayoría jóvenes menores de 25 años). Es lo que suele pasar cuando no sabes contra qué ni por qué te manifiestas