What should I do with this blog? Edition 300

Another hosting bill in the inbox. Another decision: shall I keep the VPS where I used to host the blog, or just I just let all die and be forgotten?

So many posts written here, so few relevant, even less meaningful. But I guess that I still feel this is all part of me – and it’d be a bit of a treason to just let it disappear.

The last post is the only one in English, and the previous one was just a mention of me moving to the Netherlands. Before I changed life, I changed as a person, and left so many things behind. Including this blog.

So, for now – I will move the blog to AWS, make it a bit faster, clean it up a bit. I will do some house cleaning – and who knows, maybe I even write from time to time.

La Torre de la Berenguela te da la hora en Twitter

Xa son as 12... TOLON! TOLON! TOLON! TOLON! TOLON! TOLON! TOLON! TOLON! TOLON! TOLON! TOLON! TOLON! @relojberenguela

En uno de los últimos días de vacaciones me entretuve un rato creando un clon del «famoso» bot de twitter @big_ben_clock. Esta cuenta básicamente da la hora local de Londres cuando corresponde, con tantas «campanadas» (Bongs) como toquen a cada hora… En mi inspiración nocturna, decidí que si ese reloj tenía un bot que le homenajeaba, la Torre de la Berenguela de la Catedral de Santiago de Compostela no podía ser menos, con el nombre largo que tiene y siendo el segundo reloj más antiguo de Europa, y más en el año Xacobeo que comenzamos…

La Berenguela da las campanadas con un acento más gallego («Tolón» en vez de «Bong», que resulta más molón), y dice la hora antes de dar las campanadas. Así ha resultado que el bot hasta me es útil cuando aparece en el timeline, para tener una idea de las horas en las que se publicaron los twitts mientras no estaba…

Con esta confesión sabrán unos cuantos twiteros de Santiago (sobre todo de TwitSCQ) quién era ese extraño reloj que daba la hora y les seguía :-)

Vía | @relojberenguela.
Código fuente | En Picateclas.

Tercer blogoversario

Como bien se ha encargado de recordarme mi compañero de blogoversario ElGekoNegro, hoy este blog cumple 3 años en activo. Al final resulta que le estoy dando mucha más continuidad de la que en realidad le estimaba inicialmente, pero me alegro por ello.

Por el blog he dejado la no desdeñable cifra de 814 entradas, que en 3 años nos da una media de 5.2 posts a la semana, con algunos evidentemente más preparados que otros, pero 5.2 veces que me he dejado caer por aquí a la semana, que no está mal.

Cosas que están bien con el blog hay varias, pero lo que aún está mejor sois los comentaristas y/o/u lectores, porque como repito al menos una vez al año, sin lectores supongo que no habría blog. Y para homenajearos un poco, saco una lista del Top20 de los más veteranos, inspirado por un vetusto post infame y la lista mensual desencantada.

Imagen de una tabla con los máximos comentaristas del blog

Y por cierto que sí, he abierto el primer post y en realidad me adelanto un día al aniversario oficial del blog. Pero achaquémoselo a los años bisiestos, las alteraciones en la rotación de la Tierra y el calentamiento global. Sí, eso: ¡el adelanto se debe al Calentamiento Global!

Ah, y si venís por lo de la barra libre, eso es en el blog del Geko, que no os engañe. Y no sé qué me dijo de Guinness gratis para todos por paypal o algo así…

Entrevista en SoyNacho

SoyNacho me ha realizado una entrevista en su blog sobre esto de escribir un blog y tal (aunque publique como zetxek, y no como BloqNum os prometo que la he respondido yo, no hay negros en BloqNum xD). Como muestra, un botón:

2) Significado de BloqNum y porque lo usaste como titulo de tu blog?

Me gusta la tira Ctrl-Alt-Del, y se me ocurrió coger como nombre para el blog alguna tecla de lo que todo el mundo tiene delante al usar el PC, el teclado. De las que hay por ahí (Bloq mayús, bloq despl, etc), desde luego cogí la mejor (Bloqueo mayúsculas es de hoygans y Bloq. Despl. está en peligro de extinción…).

Si queréis leerla entera, a su blog os remito. Y de paso echadle un vistazo a anteriores entrevistas y a su blog en general, que otros bloggers tienen respuestas mucho más interesantes que las mías…

Ah, y gracias por entrevistarme, SoyNacho! :)

Dosis Musical

Logo Dosis Musical

Ya había spoileado que andaba con un nuevo proyecto blogosférico entre manos. Hasta ayer estaba en fase «secreta», publicando posts para coger rodaje, con lo cual era inútil darle promoción a un proyecto al que no podríais acceder. Pero desde ayer estamos abiertos y lo que escribamos podéisya puede verlo todo el mundo, lo cual parece que no, pero es un aliciente bastante grande para ponerse a buscar algo interesante que contar, pensar como hacerlo y darle a la tecla.

Así que, sin más vueltas, os cuento que ahora escribo también en Dosis Musical, el blog sobre música de la nueva red de blogs SomosUnaRed. Personalmente siempre me ha gustado recibir comentarios, tanto positivos como críticos, y lo que escriba por allí no será una excepción.

Y por supuesto, estaría más que agradecido de recibir posibles informaciones para noticias musicales :)

Víctima de los no admitidos del MSN

Putos spammers

Durante el caso Genbeta no publiqué ningún post de apoyo, solidaridad o similar. En parte por pereza, en parte porque no iba a aportar nada, ya había suficiente gente aprovechándose del ruido para ganar alguna visita. Pero hoy me ha tocado acordarme lamers cabrones que tumbaron Genbeta, buscaron las cosquillas de menéame y ahora andan en ello con wordpress.com.

A esos lameruzos si que no les hace falta publicidad, pero para los que no estén enterados (doy fe de que algunos de mis lectores no siguen la blogocosa con tanta intensidad como para enterarse), el asunto fue que en Genbeta publicaron un post avisando de los peligros de usar los servicios para saber quién te ha marcado como No Admitido en el MSN Messenger. Los «responsables» de una de estas webs les amenazaron por acusarles de hacer cosas no debidas, en Genbeta se negaron (obviamente) a retirarlo sin pruebas (ya que la culpabilidad y falta de transparencia estaba ya demostrada), así que los juankers les atacaron. Y resulta que se salieron con la suya… un rato, porque luego surgió un efecto dominó que acabó diseminando la noticia mucho más allá de su alcance original. Luego salió en menéame, a la que también intentaron atacar, y el asunto continuó con un culebrón que me alejaría más aún de lo que yo quería decir…

PUTOS ENGAÑADORES DE ADOLESCENTES MESSENGEROS, OÍDME: vale que los que os dan la contraseña tengan parte de culpa por ser suficientemente estúpidos (o ignorantes, que habrá de todo) como para hacerlo sin considerar que están siendo engañados, pero ¿qué culpa tengo yo! Ya les habéis robado la cuenta, no hace falta que me spammeéis por correo, ya es suficiente desgracia que uno de estos zombies con internet me tenga como contacto.

Ahora os odio mucho más, cabrones. Hasta me empiezan a dar pena los canis que sólo tienen PC para el emesene mésenyer

Palabras que venden

Una (molesta) constante de los medios de comunicación tradicionales es el uso de ciertas palabras clave para llamar la atención y convertir un hecho que a priori no tenía repercusión en una importante noticia.

Pero no iba a ser menos internet…

Youtube

Si hablan de un vídeo de Youtube… ¿por qué no lo enlazan? ¿Para no perder visitas? Ellos las ganan a costa del supuesto vídeo, así que sería lo justo… ¿Acaso la noticia se la ha desvelado una fuente anónima que conoce como nadie los entresijos de Youtube? En fin, son errores típicos de un medio que no entiende internet.

Montando así un blog sólo se aspira a redactor de Nuevas Tecnologías de Antena 3.

Enlaces a la noticia en menéame y al blog en cuestión.